En este espacio os explicaré como he llegado a ser voluntario del Valencia CF así como alguna información extra sobre mi paso dentro de este y lo que os podéis encontrar como futuros voluntarios.
Para que os posicionéis y no perdáis el hilo os contaré como descubrí el voluntariado del Valencia CF. Pues bien, nada más y nada menos que de mi entorno social, es decir, mis amigos, varios de ellos eran voluntarios del valencia durante algunos años (y lo siguen siendo) y a mi me entró curiosidad por saber que es lo que se hacía, si les gustaba, etc, vamos lo normal que le preguntarías a cualquiera. Una vez me lo dijeron me lancé para enviar la solicitud de voluntario (tenéis toda la información haciendo click aquí).
Cosas que tenéis que saber antes de enviar la solicitud:
- Tener entre 18-25 años.
- Tener ganas de colaborar e iniciativa.
- El periodo en el que suelen coger personal para el voluntario es a partir de final de temporada y en el descanso de invierno (navidad).
- Podéis enviar la solicitud, es decir, el formulario, en cualquier momento, pero tener en cuenta que la respuesta (os llaman a vuestro teléfono de contacto que pusiste) puede que os llegue con días, semanas o meses después de enviarla, esto es debido al punto anterior que os he mencionado.
En el momento que mandéis el formulario al correo designado ya no tenéis que hacer nada más hasta que os llamen. En esa llamada os preguntarán de nuevo si aún estáis interesados en ser voluntarios y en el caso en el que digáis que sí concretaréis una cita con una persona de recursos humanos a una hora acordada por ambos en el lugar que te indiquen (que es en la Oficina de Atención Valencianista) al lado del estadio de Mestalla, concretamente en la tienda oficial del Valencia CF. Cuando vas allí el día acordado preguntas por la persona de recursos humanos que te dijeron por teléfono y dices que es para ser voluntario y ellos enseguida te pasarán con esa persona. Importante ser puntuales, si llegáis un poquito antes mejor que mejor.
En mi caso una vez llegué a la Oficina de Atención Valencianista me pasaron enseguida con la que sería mi responsable del voluntariado. Allí realizarás una entrevista en un cuartito y te preguntaran algunas cosas personales y te pasarán un formulario que debes rellenar, una vez rellenado te explicarán que es lo que se hace en la entidad así como las responsabilidades que tienes de cara al público. Una vez finalizada la entrevista te dirán que esperes unos días (en mi caso una semana) para que te vuelvan a llamar y decirte si estás dentro como si no. Aunque realmente si has hecho la entrevista te suelen coger el 100% (por propia experiencia).
Una vez te han cogido te dirán que cierto día tendrás que presentarte en el campo de Mestalla y entrar por una puerta que ellos te indicarán previamente para hacer una asamblea informativa con los nuevos voluntarios que entran a la vez que tu donde te explicarán cuales son tus funciones, responsabilidades... Una vez finalice la asamblea te entregarán tu acreditación que deberás llevar siempre en cada partido y firmar unos papeles con términos y condiciones en el que te explica por encima todo lo que se ha dicho en la asamblea.
En la esta entrada (click aquí) podréis ver cuales son las principales colaboraciones que tendréis como voluntarios del valencia.
Vídeo reportaje sobre el voluntariado
No hay comentarios:
Publicar un comentario